Este reconocimiento sirvió como una felicitación especial para Music for VNZ, que fue el único medio en recibir una acreditación extraordinaria por primera vez en Corazón Rockero para cubrir sus eventos.
Ennio Di Marcantonio y Daniel Siugza dando una emocionante bienvenida
Artypics: Un debut demoledor
La primera agrupación en subir al escenario fue Artypics, una banda emergente que hizo su debut en vivo y logró encender al público con una energía arrolladora. Con un potente repertorio que incluyó tributos a Metallica y composiciones propias, lograron una conexión inmediata con la audiencia. Su interpretación de los clásicos del metal resonó con potencia y precisión, dejando en claro que su presencia en la escena del rock nacional será imponente.
El entusiasmo del público fue tal que, cuando el telón cayó, muchos asistentes pedían más canciones, consolidando así una apertura espectacular para la jornada.
Paul Gillman y Los Valientes: La cumbre de la noche
A continuación, llegó uno de los momentos más esperados: el debut del nuevo proyecto de Paul Gillman & Los Valientes, en celebración de sus 48 años de carrera artística. Desde el primer acorde, la multitud estalló en un torbellino de emoción y nostalgia.
El show arrancó con una versión enérgica de Highway Star de Deep Purple, que encendió aún más la emoción de los presentes. La presentación continuó con una serie de temas emblemáticos del rock nacional, como Rock Nacional, Libertad y El Rock & Roll es para ti.
> paul gillman el unico que ha creado una verdadera movida rockera en venezuela
Uno de los momentos más impactantes de la noche fue el impresionante solo de guitarra de Luis Loyo, quien para Crystal de Seda es uno de los guitarristas más talentosos del país. Su ejecución fue magistral, elevando la intensidad del espectáculo. Otro punto culminante fue el poderoso solo de batería de Carlos, que dejó a la audiencia sin aliento.
El concierto continuó con una versión electrizante de The King of the Party y el clásico Loco por el Rock & Roll, donde Gillman descendió del escenario para compartir con el público, desatando una ovación eufórica. Finalmente, la banda cerró con Levántate... y pelea, reafirmando el impacto y la vigencia de su legado en la escena del rock venezolano.
Gus.Guru.Sn y Kasino cierran con broche de oro
La jornada continuó con la presentación de Gus Gurú S.N., liderado por el legendario Gustavo Corma, quien entregó una dosis de punk rock con una energía vibrante y ejecuciones instrumentales impecables. La energía del evento se mantuvo en su punto máximo hasta el cierre.
Finalmente, el maestro y pionero del rock nacional, Kasino, junto a su banda, deleitó a la audiencia con clásicos de La Misma Gente, como Luz de Medianoche, Autobús, Asesino y Sentimiento.
Durante su actuación, se sumaron invitados especiales, como Ennio Di Marcantonio y Gustavo Corma, quienes revivieron la esencia de Sky White Meditation con Magia, en un momento cargado de emotividad y nostalgia para los más fieles seguidores del rock venezolano.
Ennio Di Marcantonio por primera vez en vivo en tv
Uno de los grandes momentos de la noche fue la imponente presencia de Ennio Di Marcantonio, quien con su voz poderosa dejó una huella imborrable en el evento. Su desempeño sugirió un futuro brillante, y numerosos asistentes esperan verlo pronto en escena con su propia banda de rock metal.
Paul Gillman: Un llamado a la reflexión sobre la música
Durante el evento, Paul Gillman tomó un momento para reflexionar sobre el impacto del reguetón en la cultura musical. Hizo un fuerte llamado a la audiencia, argumentando que este género puede tener efectos negativos en la percepción musical de las nuevas generaciones. En contraste, defendió la profundidad y riqueza del rock, destacándolo como un género que ofrece una experiencia más significativa y enriquecedora.
Su mensaje resonó entre los asistentes, reafirmando la importancia de mantener viva la esencia del rock y la necesidad de valorar la música con contenido y significado.
También se vivió un momento emotivo cuando Álvaro Falcón, otro gran guitarrista venezolano, fue elogiado por Gillman. Este encuentro recordó la historia del vocalista, quien a los 14 años se escapó de casa para asistir a conciertos de rock, siendo en uno de esos eventos donde conoció a Falcón, quien en ese entonces formaba parte de la banda Aritus.
Este episodio sirvió para destacar la pasión de Gillman por la música y la importancia de las conexiones que se forjan en el mundo del rock.
Conclusión: Una noche legendaria
Kultura Rock se consolidó como un evento inolvidable, reuniendo talento, pasión y un público que demostró que el rock sigue más vivo que nunca. Desde el destacado nombramiento de nuestra participación de Music for VNZ hasta la entrega de cada banda en el escenario, esta noche quedó grabada en la historia del rock nacional.
Sin duda, este evento marcó un antes y un después en la escena musical venezolana, demostrando que, a pesar de los cambios en la industria, el rock sigue latiendo con fuerza en el corazón de sus seguidores gracias al maestro paul gillman, un orgullo de venezuela.